Todos los Miércoles y Domingos nos reunimos en armonía para orar, aprender, convivir y ADORAR. Hacerlo se ha vuelto tan común que podemos hacerlo y disfrutarlo con naturalidad pero… ¿Alguna vez te has preguntado que quiere decir Alabanza y Adoración? ¿Por qué son dos palabras diferentes que aparentemente tienen el mismo propósito? Cantar al señor. Pues déjanos decirte algo; si creías que Alabar y Adorar es cantar canciones los domingos ¡ERROR! Si creías que alabar y adorar es lo mismo ¡ERROR!
Tómate unos minutos y fíjate bien en el verdadero significado de las palabras «Alabanza y Adoración»

ADORACIÓN ES:
LA HONRA Y RECONOCIMIENTO DE LO QUE ÉL ES.
La palabra Adoración significa que la honra y devoción que se le rinden, es en razón de lo que Él es en Sí mismo y de lo que Él es para aquellos que se la dan (diccionario Galeón). En este sentido, nuestra adoración -dice Marcos Witt- estará limitada a lo que conocemos de Dios. Si acaso nos sabemos Juan 3:16 … de que Él nos amo y que fue dado, pues ahí nos quedaremos en nuestra adoración. Debemos procurar conocer mucho más de nuestro Dios, de Jesucristo y de Su Santo Espíritu para saber de su gran misericordia, que es sanador, que es Sustentador, Grande y maravilloso y donde dice que es grande y maravilloso, etc. etc. de modo que nuestra Adoración sea aun más intensa, más rica y más profunda, en lo que sabemos de Él. La adoración en la biblia es acción mediante el cual se expresareverencia, respeto, honor, amor y obediencia a Dios.
ALABANZA ES:
RECONOCER LAS VIRTUDES DE DIOS
Es la acción de proclamar o reconocer las virtudes de otra persona. Los Salmos, libro de alabanzas por excelencia, nos enseña, entre otras cosas, que: “Jehová es digno de ser alabado” Salmo 18:3. Dios “habita entre las alabanzas de Israel”Salmo 22:3 ; Alabamos a Dios por “su justicia”. En el Nuevo Testamento el término es aineo. Los ángeles “alababan a Dios, y decían: “Gloria a Dios en las alturas…” Lucas 13:14-15
Y nosotros por la acción salvadora de Jesús, nosotros reconocemos su amor, que se entregó así mismo por nosotros en nuestro lugar y reconociendo este sacrificio, le alabamos.
Quizá uno de los pasajes bíblicos fundamentales sobre estos conceptos se encuentra en el maravilloso pasaje de Juan 4:23-24
Pero la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores; adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque ciertamente a los tales el Padre busca que le adoren. Dios es espíritu, y los que le adoran deben adorarle en espíritu y en verdad.
Muchos de los grandes comentaristas se han tomado el tiempo de explicarlo incluidos entre ellos los músicos y salmistas contemporáneos: Marcos Witt y de Emmanuel Espinosa. En sus acotaciones nos esclarecen los alcances y profundidades de esta hermosa palabra ADORACIÓN, que a veces pensamos se limita o los 20 minutos que tarda en nuestros cantos en el culto los domingos.